Paso a paso, con una estrategia en redes sociales definida, controlando la situación. Sabemos que el jaque mate pastor, en solo cuatro movimientos, es prácticamente imposible. Pero si confiamos en el «factor tiempo» y en dar pasos seguros, todo llega…
Básicamente, los pasos a seguir son los siguientes:
- ELIGE TUS REDES SOCIALES
- COMPLETA TUS PERFILES SOCIALES
- CREA UNA ESTRATEGIA DE PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS
- ENCUENTRA UNA VOZ PROPIA
- ANALIZA, RECTIFICA, PRUEBA NUEVAMENTE
- AUTOMATIZA
- CREA COMUNIDAD
ELIGE TUS REDES SOCIALES
Cada red es distinta. Cada una tiene su público objetivo, sus contenidos, sus hábitos y su forma de ser. Podemos resumirlas de un modo rápido y referidas a España:
- FACEBOOK:
- La red por excelencia, donde tienen perfil más de un 80% de los usuarios de redes sociales
- Con más participación femenina que masculina
- Muy accesible a cualquier anunciante, por módicos precios
- Resultados de los anuncios, irregulares. No todas las formas de publicitarse en Facebook son igual de productivas (el anuncio de pequeño tamaño en la columna lateral no suele dar buenos resultados; el botón «promociona esta publicación» tampoco…)
- Segmentación exhaustiva, la mejor en comparación con cualquier otra red social
- TWITTER:
- Público femenino y masculino por igual
- Frases de 140 caracteres, generalmente ingeniosas y de análisis sobre la actualidad
- El triunfo de lo efímero, lo pasajero, el comentario que desaparece en pocos minutos
- Permite publicar imágenes, pero predominan los mensajes de texto
- No conviene abusar de hashtags en un mismo mensaje, pero ayudan a crear comunidad
- Twitter solo permite insertar publicidad a las grandes marcas
- PINTEREST:
- Casi exclusivamente femenina
- Prevalece la imagen
- No son fotos propias, sino profesionales, captadas de aquí y allá
- Los temas más comunes son la repostería, cocina, moda, DIY (artesanía, «do it yourself») y las imágenes de lugares paradisíacos o de cuento de hadas
- INSTAGRAM:
- Hay mayor reparto entre hombres y mujeres, gusta por igual a cualquier amante de la fotografía
- Son fotos propias, tomadas con el móvil y tamizadas con filtros
- Generalmente se busca lo artístico, el punto de vista innovador y personal
- Es una red social poco transitada por las marcas (no hay anuncios) y eso se agradece
- Cuantos más hashtags, mejor. Ayudan a crear comunidad y a las búsquedas transversales
- GOOGLE+:
- El gran fiasco de Google, una red social con un seguimiento mínimo, a pesar de sus bondades
- Muy utilizada por todos aquellos que hacen del marketing y del posicionamiento SEO su forma de vida, dado que Google posiciona mejor aquellos sites vinculados al «universo Google»
- Es posiblemente la red más masculina y los contenidos suelen ser de tipo técnico y profesional (venta de servicios y productos)
- Nunca ha funcionado como red familiar o de amigos, siendo este quizá el gran defecto respecto a Facebook
(Continuará…)